Los 100 años del “polímata” Jorge Eielson: un repaso de grandes personajes que compartieron este concepto

Con el emotivo recuerdo de Eielson, vale la pena entender su labor y observar grandes figuras del arte que trabajaron de manera similar.

Arte: Brunella Vento

El último 13 de abril, el artista peruano Jorge Eduardo Eielson hubiera cumplido cien años. Uno de los campos en los que se desempeñó fue la literatura, en la que publicó decenas de poemarios como “Habitación en Roma” y “Noche oscura del cuerpo” cuya calidad literaria le fue reconocida en vida. 

También publicó dos novelas: “Primera muerte de María” y “El cuerpo de Guilia-no”, así como una obra de teatro llamada “Maquillage” que ganó el Premio Nacional de Teatro en 1949. Respecto a su incursión en las artes plásticas, pintó cuadros inspirados en las culturas precolombinas y realizó instalaciones con nudos de tela, el cual fue su sello artístico en este campo. 

Por su interés en diversas disciplinas, se puede decir que Eielson ejerció la “polimatía”, palabra que tiene origen en el griego antiguo (polymathés) y según su etimología significa “varios conocimientos o aprendizajes”. 

Un polímata tiene una perspectiva amplia y abierta ante la vida, es como un eterno infante que vive en un prolongado asombro, como diría Eielson al referirse a la curiosidad que lo llevó a explorar diversas áreas. Se trata de un alma inquieta, llena de curiosidad intelectual que se encuentra en una búsqueda constante, ya sea de identidad, de un espacio o de una voz. 

Eielson no fue la única persona que trabajó en diferentes disciplinas, ya que existen otros polímatas en la historia como Julio César, líder militar del Siglo I a.C. que se desempeñó como político, abogado y orador; y Leonardo da Vinci, personaje esencial del Renacimiento que encarna el arquetipo clásico de este concepto.

Jorge Eduardo Eielson en una puesta artística en Venecia, año 1972. Fotografía del Centro Studi Jorge Eielson.

Leonardo da Vinci

Se desempeñó en campos como la anatomía, la pintura, la ingeniería, y otras áreas del conocimiento relacionadas a las ciencias, estableciendo los cimientos de inventos como el helicóptero y de la planificación urbana. 

Con cuadros conocidos históricamente, vale la pena recordar que él pintó “La divina comedia” y “La Gioconda”, también diseñó “El hombre de Vitruvio” que muestra las proporciones ideales del cuerpo humano.

El polímata Leonardo da Vinci observó al mundo desde diferentes ángulos y diferentes áreas del saber humano.

La polimatía como disciplina

De manera general, se podría clasificar a Leonardo da Vinci y a Jorge Eduardo Eielson en dos tipos de polimatía: como un estudio profundo y sistematizado de varias ramas del conocimiento, relacionado a las ciencias, al estudio minucioso del cuerpo humano y el alcance de sus posibilidades; y la polimatía como estudio disperso, espiritual y espontáneo, pero no por ello menos serio o relevante (relacionado a las artes). 

Cabe resaltar que la formación de una persona polímata corresponde a ciertos factores que le permitan al individuo desarrollar sus áreas de interés, entre ellos, la solvencia económica, el tiempo libre y, sobre todo, una disciplina férrea para evitar las distracciones, pues el polímata suele moverse por las aguas del autoaprendizaje.

Julio Ramón Ribeyro alguna vez se refirió al músico peruano Paco Pinilla al mencionar el gran talento que poseía en la dramaturgia, el cine, la novela y la poesía, pero de la misma forma con falta de orden.

Se trataba de un polímata en potencia, de imaginación rica pero indisciplinada, pues no basta el interés hacia varios ámbitos del conocimiento para ser considerado un polímata, sino también tener la disciplina necesaria para llevar a cabo tal labor.

Nicolás Moreno

Bachiller en Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Redactor periodístico de Departe.

Autor


Comentarios

Una respuesta a «Los 100 años del “polímata” Jorge Eielson: un repaso de grandes personajes que compartieron este concepto»

  1. buy ivermectin 6mg for humans – where can i buy candesartan tegretol 200mg pill

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *