Recorte de presupuesto anual del IPD genera indignación en el deporte peruano 

Múltiples deportistas profesionales manifiestan su preocupación y extienden sus reclamos al Gobierno ante la ley aprobada por el Congreso.

Composición: Diego Sánchez Valdivia

Mientras la esquiadora Ornella Oettl Reyes (30) se alista para debutar hoy (21:15, hora peruana) en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, el deporte nacional permanece atento a su participación en calidad de única representante del Perú. Ornella dará el primer paso en un camino marcado por la incertidumbre y el olvido del Gobierno.

A pesar del alto número de competencias internacionales agendadas para este año, el presupuesto anual asignado al deporte peruano está lejos de los montos prepandémicos, ya que fue reducido en un 4,2 % respecto al 2021, prolongando un ritmo descendente por cuarto año consecutivo.

Fuente: Diario El Peruano. Gráfica: Departe

Aunque el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) decretado para este año es de S/. 197 millones de soles, cifra que representa un incremento de 7.6 % frente al PIA de 2021, el sistema deportivo será receptor solo de un 0.65 % del total, es decir, S/ 132 millones conforme a lo estipulado por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2022. 

Dicho presupuesto se divide en S/. 117 millones de soles en recursos ordinarios y en S/. 15 millones de recursos directamente recaudados. El primer capital corresponde a los recursos que el Estado dirige al Instituto Peruano del Deporte (IPD), mientras que el segundo consta del total de ingresos generados y administrados por esta entidad deportiva, que incluye los provenientes de servicios como rentas de propiedad, tasas, etc. 

Además, esta ley contempla el presupuesto destinado a las federaciones deportivas para el 2022. Aunque es evidente un ligero aumento de recursos ordinarios (4,2%) respecto al año anterior, la cifra aún se mantiene por debajo de los niveles prepandemia con excepción del 2019, considerado año atípico debido a la celebración de los Juegos Panamericanos de Lima.

Fuente: Diario El Peruano. *Los recursos directamente recaudados no figuran en el documento publicado. Gráfica: Departe

A nivel de recursos ordinarios, algunas de las federaciones que podrían verse afectadas por la reducción del presupuesto son la de boxeo (S/. 1 084 456), esgrima (S/. 811 891), handball (S/. 516 057), kung fu (S/. 186 838) y tenis (S/. 1 158 253). 

En tanto, las federaciones que disponen de mayor presupuesto son las de atletismo, bádminton, ciclismo, gimnasia, judo y karate; mientras que las federaciones de actividades subacuáticas, aerodeportiva, levantamiento de potencia, patinaje sobre hielo y personas con discapacidad visual son las reciben un menor monto.

Fuente: Diario El Peruano – martes 30 de noviembre de 2021. Gráfico: Departe

Polémicos antecedentes en la asignación del presupuesto anual para el IPD

En agosto de 2021, la Contraloría de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) del IPD, realizó un informe de control simultáneo que encontró hasta tres irregularidades en el Otorgamiento de Subvenciones Económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales y a la Asociación Paralímpica del Perú: 

  • La Dirección Nacional de Deporte Afiliado (Dinadaf), ente encargado del deporte de alto rendimiento a nivel nacional, no realizaba un control legítimo de los gastos efectuados por las federaciones deportivas. 
  • Algunas federaciones, como la de karate, levantamiento de pesas y lucha amateur presentaban desbalances entre sus gastos y documentos sustentatorios.
  • Otras federaciones no presentaron sus informes porque el IPD aún no les otorgaba su subvención económica correspondiente.

Hablan los deportistas

Tras casi dos años de una aguda crisis económica atizada por la pandemia, el sistema financiero y diversos analistas proyectan mayores expectativas de crecimiento del PBI para este año fiscal. 

Las estimaciones de los analistas subieron de 2.6 % en diciembre a 3 % este mes; mientras que el sistema financiero elevó las suyas de 2.5 % a 2.6 %, según la encuesta de expectativas macroeconómicas elaborada por el Banco Central de Reserva (BCR).

En medio de este optimismo, el deporte peruano esperaba recibir un mayor presupuesto para el 2022, por lo que el recorte de dinero no cayó nada bien entre los deportistas de alto rendimiento y los funcionarios públicos ligados a este ámbito, quienes no tardaron en manifestar su descontento y extender sus reclamos al Gobierno.

De izquierda a derecha: Diana Gonzáles, Carlos Trelles, Leonardo Sánchez, Nathaly Paredes y Taís Sánchez. Composición: Diego Sánchez

“Estamos preocupados por el presupuesto y los eventos que vienen. Es importante acompañar todos los procesos, pero también que haya mejor organización por parte de las cabezas”, declaró la titular de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Diana Gonzáles. Gonzáles, congresista de Avanza País y ex seleccionada nacional de vóleibol, es la principal funcionaria pública en contra de esta disposición gubernamental. 

En septiembre de 2021, durante el Pleno de sustentación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2022, ya se había pronunciado al respecto: “Como premio a la medalla de oro en Tokio 2020, el Ejecutivo reduce en más de un 30 % (55 millones de soles) la asignación presupuestaria para el Instituto Peruano del Deporte”, dijo la parlamentaria en aquella ocasión.  

“El hecho de que el presupuesto no haya aumentado afecta nuestro crecimiento en el handball. Para seguir avanzando se necesitan entrenadores de nivel, capacitación a los técnicos nacionales, materiales, participación en campeonatos y formación de ligas locales. Sin estos factores el nivel de los deportistas se estanca”, expresó Carlos Trelles, seleccionado nacional de handball. 

En tanto, Nathaly Paredes, seleccionada de la federación de frontenis y medallista de bronce en el mundial de 2019, señala que, debido a una sequía de resultados positivos, fue excluida del Programa de Apoyo al Deportistas (PAD) que el IPD brinda a atletas calificados.

“Eso no fue nuestra culpa: si el año pasado no tuvimos resultados fue porque no pudimos ir a un campeonato clasificatorio para un mundial, pues no se nos asignó el presupuesto y no teníamos los recursos necesarios para viajar. Tenemos proyección y el hecho que nos quiten el apoyo desmotiva al deportista”, aseveró Paredes. 

Por su parte, Taís Sánchez Li, campeona mundial en el World Wushu Championship 2019 (Taolu), remarcó que “la reducción del presupuesto posiblemente se verá reflejada en el destinado para competencias internacionales, ya sea que no se pueda participar en todas las previstas para el año o en la cantidad de deportistas cuyos viajes puedan ser solventados por la federación”.

Estos deportistas comparten pronósticos negativos y una profunda preocupación. Surge la duda: además del impacto de la pandemia en la economía nacional, ¿a qué factores se le puede atribuir el recorte presupuestal a nivel federativo? 

El testimonio de Leonardo Sánchez, compañero de selección de Taís y medallista de bronce en el mismo campeonato, es revelador. “La reducción del presupuesto se debe a que nuestra federación no cuenta con autoridades estables. Otro problema es el cambio intempestivo de directivos del IPD, que no prestan la debida importancia a nuestras disciplinas y priorizan otras que no traen tantos logros al país”, concluyó el deportista.

Diego Sánchez Valdivia

Egresado de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Redactor periodístico en Departe.

Autor


Comentarios

3 respuestas a «Recorte de presupuesto anual del IPD genera indignación en el deporte peruano »

  1. ivermectin 3mg for people – generic tegretol 400mg order carbamazepine 200mg for sale

  2. Avatar de Валерийcof
    Валерийcof

    Увеличьтe видимocть вашего бизнеса c помoщью SEO пpoдвижeния

    Добpый дeнь,
    Я cпeциaлизирyюcь нa SEO пpoдвижении, нaкpyткe повeдeнческиx фaктоpов и рaботe c Яндeкc Диpект. Mогу помoчь вашeмy бизнесy yвeличить oнлaйн-пpисутcтвиe и пpивлeчь нoвых клиeнтов чepез yлyчшeниe позиций в пoискoвых сиcтeмax.
    Дaвaйте oбcyдим, кaк я могу пoмочь вам дoстичь вaших бизнеc-целeй.
    Cвяжитесь cо мнoй – https://t.me/directyandex_bot

  3. Avatar de БизнесBom
    БизнесBom

    Приветcтвyем!
    Mы paды пpeдложить вaм yникальнyю вoзможность oптимизирoвaть вaшу реклaмнyю компанию в Яндекс Директ пoд ключ!
    Aкция «Бeсплaтный анaлиз текущей рeкламной компaнии» позвoлит вам пoлyчить пoлное прeдcтaвление о тoм, кaк эффeктивно pабoтает ваша рeкламa, и как можнo улyчшить ee резyльтaты.
    Haша командa пpoфecсиoнaлов в облacти интеpнет-мaркeтингa прoвeдет детальный анaлиз вaшей тeкущeй рeклaмнoй кампании в Яндекс Диpект. Mы изучим вашy цeлeвyю аудиторию, ключeвые слова, тeкcты oбъявлeний, а такжe дpугие важныe парамeтры.
    Послe прoведения aнaлизa мы прeдoстaвим вaм пoдрoбный отчет с рeкoмeндациями по улучшeнию эффективнoсти вaшeй pекламы. Вы узнаетe, кaкие измeнения мoжнo внести, чтoбы пpивлeчь бoльше пoтeнциaльныx клиeнтoв и снизить зaтраты нa pеклaму.
    Bоспользyйтесь нaшей акцией «Бесплaтный aнализ тeкущeй рeклaмной компании» прямо сeйчас и узнайте, как пoвыcить эффeктивнoсть свoeй pеклaмы в Яндeкс Дирeкт!
    Для получения бесплатногo aнализa прoсто oтветьтe нa этo пиcьмo или свяжитесь с нами по указанным кoнтактным дaнным. Нaшa кoмандa c yдoвольствиeм пoможет вам yлучшить pезyльтаты вaшeй peкламы и дoстичь нoвыx высoт в бизнеce.
    Контaкты нашего телегpамм бота – https://t.me/directyandex_bot
    С увaжениeм,
    Комaнда Яндeкс Диpeкт для пpедпpиниматeлей.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *