José Mario Escudero: “Cuando hay voluntad y diálogo, no hay soberbia y hay humildad, llegamos lejos”

El presidente del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte (CSJDHD), José Mario Escudero, explica el funcionamiento de este órgano autónomo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), la importancia de la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y revela las deficiencias del IPD.

Foto: La República

El CSJDHD es el responsable de sancionar las faltas y transgresiones señaladas en la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y defender los intereses y derechos de los deportistas, a excepción de la Federación Peruana de Fútbol. También es el ente que otorga los laureles deportivos en el grado de “Gran Cruz” o “Gran Oficial“.

“Defenderemos a quienes tengan la razón y lógicamente a las posiciones claras y justas. Hay que tener un criterio muy amplio para saber escuchar, analizar y ser justos. No es muy fácil manejar esto porque hay mucha gente que cuando la juzgas, sabiendo que son culpables, te miran mal”, señala José Mario Escudero, presidente del CSJDHD.

Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte

La Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte norma, desarrolla y promueve el deporte como actividad física de la persona en sus diferentes disciplinas y modalidades en forma descentralizada.

Las Federaciones Deportivas Nacionales juegan un rol muy importante. Tienen la responsabilidad de dar a conocer a sus deportistas y clubes afiliados dicha ley para que puedan defender sus derechos y sean responsables de sus deberes.

“Tenemos que leer, por lo menos los que estamos dentro del Sistema Deportivo Nacional o los que aspiren a ser deportistas representando al país, deben leer la ley”, enfatiza el titular del CSJDHD.

Necesidad de un procurador en el IPD

Escudero también indica que “han ocurrido casos en los que deportistas han sido acosadas por ‘personajes oscuros” y que dentro de la Ley del Deporte a veces se encuentran trabas para “defender a algunas personas afectadas por acoso sexual”.

Ante esta situación, el CSJDHD puede sancionar e inhabilitar administrativamente al agresor; sin embargo, es necesario que este cumpla con la sanción que señala la ley.

“En el Tribunal del Deporte ingresamos y corremos traslado de estas situaciones anómalas de abuso que pueden conllevar a un feminicidio. Corremos traslado también a la Procuraduría del Ministerio de Educación porque el IPD no tiene un procurador. Le falta liderazgo a quienes manejan el deporte nacional”, enfatiza Escudero.

Por otro lado, se han detectado pérdidas de dinero en algunas federaciones deportivas, lo que ha originado que el consejo sancione a sus dirigentes. “Nosotros sancionamos administrativamente, inhabilitamos, pero si alguien ha pecado en no devolver un dinero, que vendría a ser apropiación ilícita, comunicamos al procurador del Ministerio de Educación, pero ¿para qué ir hasta el procurador del Ministerio?. Seguimos en la burocracia”, reclama el titular del CSJDHD.

¿Por qué no funcionó regularmente durante el 2019 – 2020?

El CSJDHD no contaba con suficientes vocales titulares para sesionar, ya que el Comité Olímpico Peruano y las universidades nacionales no designaron a sus representantes, sumado a la renuncia del representante de las Federaciones Deportivas Nacionales. Todo esto perjudicó la labor del Tribunal.

Las Salas del Tribunal del Deporte están conformadas por tres titulares cada una, más el presidente del CSJDHD. Al no contar con los representantes de las instituciones señaladas, estas no contaban con los suficientes miembros titulares para resolver los casos que se les presentaban.

“La responsabilidad del Comité Olímpico Peruano fue gravísima. El reglamento dice que el quórum, para que pueda funcionar, es de cinco miembros, entonces nos bloquearon. Gracias a Dios, también había sido elegido el  Defensor del Deportista y empecé a moverme y defender casos de abuso y otros en los que no se conciliaba, porque la Defensoría del Deportista va más allá de una denuncia”, explica Escudero.

La Defensoría del Deportista se crea en base al reglamento del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte. Está encargada de defender los derechos de los deportistas, tomar conocimiento de las quejas que le hagan llegar y supervisar el correcto funcionamiento de los distintos organismos del Sistema Deportivo Nacional.

“Cuando hay voluntad, cuando hay diálogo, cuando no hay soberbia, cuando hay humildad, llegamos lejos. Cuando en este país se sienten en una mesa a conversar, llegaremos a ser grandes”, señala el letrado.

Entidades como el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte continuaron trabajando en sus instalaciones del Estado Nacional para cumplir con su deber: no dejar abandonados a los deportistas, en especial a quienes tienen casos que están pendientes por resolver y claman justicia.

Salma Cruzado

Estudiante de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora Ejecutiva, redactora periodística, comunicadora y fotógrafa en Departe.

Autor

  • Estudiante de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora Ejecutiva, redactora periodística, comunicadora y fotógrafa en Departe.

    Ver todas las entradas

Comentarios

2 respuestas a «José Mario Escudero: “Cuando hay voluntad y diálogo, no hay soberbia y hay humildad, llegamos lejos”»

  1. accutane 40mg over the counter – zyvox order online buy linezolid 600 mg sale

  2. where can i buy stromectol – order atacand 16mg tegretol 200mg sale

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *