El festival de cine se llevó a cabo desde el 10 hasta el 18 de agosto y tuvo la presencia de grandes películas tanto nacionales como internacionales de países como México, Argentina, Colombia, Costa Rica, entre otros.
El 18 de agosto finalizó la competencia de los mejores de la industria del cine de Latinoamérica llevado a cabo en la 27° edición del Festival de Cine de Lima 2023 organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica, lo que dio a conocer a las películas ganadoras por género.
En el género de ficción estuvieron de jurados María Carlota Bruno, Iván Fund, Melania Urbina, Fernanda Valadez y Claudio Pereira, quienes se encargaron de anunciar a los ganadores correspondientes. El premio del jurado a la mejor película fue para «Tótem”, largometraje mexicano dirigido por Lila Avilés. El premio de US$ 5,000 entregado a dicha película estuvo a cargo de la Fundación BBVA.
En el género de documental, cuyos jurados fueron Tito Catacora, Agustina Pérez Rial e Inti Cordera, se dio como ganadora a “Retratos fantasmas», película brasileña dirigida por Kleber Mendonça Filho. Cabe resaltar que el premio de US$ 5,000 fue otorgado por la Entidad de Gestión de derechos de los productores audiovisuales (EGEDA).
El jurado de la Crítica Internacional conformado por Denise Tavares, Diego Brodersen y Leny Fernández, anunció como ganadora a la mejor película a “Los delincuentes”, producción argentina dirigida por Rodrigo Moreno. El premio de US$ 2,500 fue dispuesto por la Fundación BBVA. De la misma forma, el premio del público a la mejor película votada de las secciones Ficción, Documental y Hecho en el Perú fue otorgado por la EGEDA (US$ 2,500) a “Rojo profundo”, dirigida por Maga Zevallos.
El jurado del Premio Comunidad PUCP estuvo conformado por Francisco Rumiche Zapata, Carmen Toledo Larios, Alessandro Zevallos Fajardo, Renata Fernández, Selene Muñoz Hernández, Maricielo Chilquillo Zuñiga y Ayme Carbajal Arancibia, el cual dio como ganadora a la mejor película en la categoría Hecho en el Perú a “Islandia”, dirigida por Ina Mayushin.

Entre los otros premios que fueron otorgados es importante resaltar el que fue otorgado por el jurado del Ministerio de Cultura del Perú integrado por Alberto Castro, Juan Carlos Oganes Oblitas y Tania Medina Caro, que dio como ganador a la película “Cielo abierto”, dirigida por Felipe Esparza. Este premio de US$1,000.00 fue otorgado por EGEDA PERÚ.
Deja una respuesta