Con recurseos y la cumbiamovil: La travesía de Son D’ Caly para sobrevivir a dos años sin conciertos

La idea de la cumbiamovil consistía en pasear por las calles de Huacho encima de una camioneta acondicionada para cantar los mejores éxitos de Son D’ Caly. Foto: Facebook de Caly Palacios

La idea de la cumbiamovil consistía en pasear por las calles de Huacho encima de una camioneta acondicionada para cantar los mejores éxitos de Son D’ Caly. Foto: Facebook de Caly Palacios

A base de esfuerzo y mucha pasión Caly Palacios formó Son D’ Caly Internacional, banda de cumbia fundada hace una década. Su hijo Yeffry Palacios, bautizado como Caly jr, se unió al grupo a los 15 años. La pandemia los obligó a buscar formas de seguir interactuando con sus fanáticos y, sobre todo, de mantener viva la ilusión de volver a presentarse en los escenarios.

Yeffry nunca olvidará la noche del 15 de marzo del 2020. Su padre, Caly Palacios, fundador de Son D’ Caly Internacional, organizó un evento en la ciudad de Huacho. Usualmente, es la agrupación la que va a las presentaciones, pero querían llevar a cabo su propio show. Caly estaba tan ilusionado que incluso invirtió dinero de su bolsillo para realizar el evento. Sin embargo, todo cambió por la pandemia.

Poco antes de la presentación, el gobierno peruano oficializó el estado de emergencia y el confinamiento obligatorio. Nadie podía salir de su casa para evitar contagiarse de COVID-19. Caly y Yeffry pensaban que solo postergarían el evento por un par de semanas, pero pasaron los meses y el show nunca se concretó. Así empezó la nueva normalidad para ambos. 

Yeffry Palacios Díaz, más conocido como Caly Jr, tiene 21 años. Es hincha acérrimo de Alianza Lima y del Barcelona. Ha crecido con el fútbol, pero, sobre todo, con la música. Nació, creció y estudió periodismo en Huacho, ciudad a las afueras de Lima Metropolitana. 

Caly Palacios es cantante, presentador y locutor de radio. Tiene 25 años de experiencia en la industria. Ha visto cómo diferentes personas llegan y se van de su agrupación de cumbia Son D’ Caly Internacional, que decidió formar en el 2013. Su sueño es llevar a la banda a los mejores escenarios del Perú y el mundo. 

Él transmitió esta pasión a Yeffry a muy temprana edad. A los 11 años empezó a jugar con la mezcladora de música, le gustaba ser DJ. Sin embargo, su padre supo que su lugar era al frente de la banda. Por ello, de a pocos lo fue animando para que cantara en las presentaciones.

Yeffry se considera un extrovertido. Era recurrente que él tomara la iniciativa para conocer amigos o exponer en su colegio. Disfruta ser el centro de la atención y que las personas sepan de lo que es capaz. Sin embargo, cantar frente a cientos y miles de “calyfanaticos” era otro nivel. 

“¿Qué pasa si me trabo” “¿Y si no les gusta?” “¿Me acordaré de la letra?” eran algunas de las preguntas que invadían la mente de Caly Jr cuando estaba en los vestidores. Afortunadamente, el miedo no le impidió desarrollar su carrera musical. Mientras más cantaba, más confianza agarraba en los escenarios. Eventualmente, su padre dejó que se hiciera cargo de los shows.

Junto al periodismo deportivo, ser cantante se volvió una de sus pasiones. Por ello, le angustiaba no saber cuándo Son D’ Caly volvería a presentarse. No solo eso, también se preocupaba por los demás miembros de la banda. Músicos, decoradores, pasteleros, programadores de luces y más personas son necesarias para realizar una presentación. Todas ellas, de un momento a otro, vieron cómo el aislamiento les arrebataba su trabajo.

Los primeros intentos de Son D’ Caly Internacional para sobrellevar la falta de conciertos fueron las presentaciones virtuales. Sin embargo, estas dejaron de ser rentables cuando más bandas se sumaron. Foto: Facebook de Caly jr.

La solución no era simplemente pasarse a la virtualidad. A parte de que a largo plazo no es rentable cantar desde un estudio, la cumbia involucra la presencia del público. “La gente se encariña contigo cuando cantas cumbia, te hace parte de su día a día”, explica Caly Jr. Y es que se trata de un género que necesita de la gente. 

Los primeros meses fueron los más devastadores. Cada vez era menos el dinero de la caja chica y más las pérdidas que debían lamentar. Al cabo de cinco meses, Caly estuvo a punto de vender todos los instrumentos de la banda. Sin embargo, sus sueños eran más fuertes y tenía fe de que volvería a cantar junto a su hijo frente al público.

EL APOYO INCONDICIONAL Y EL CUMBIAMOVIL

Los “calyfanaticos” salían de sus casas para apoyar con sus aplausos y su voluntad a la banda. Ellos fueron uno de los principales motivos para que Caly no desistiera de sus sueños. FOTO: Facebook de Caly Palacios.

Ambos no se iban a quedar con los brazos cruzados esperando el fin de la pandemia. No era su forma de hacer las cosas. La familia aún tenía cuentas que pagar, así que tuvieron que ingeniárselas para generar ingresos. Tras casi medio año de pandemia, se dieron cuenta de que si no podían alegrar los oídos de su público, sino que debían apuntar a sus estómagos.

Así, fue que decidieron vender comida a domicilio. Ceviche, chicharrón y pollo a la brasa era lo que más se vendía. La gran sazón de la familia junto a las contundentes porciones y el buen humor de Yeffry para entregar los pedidos hicieron que el negocio sea un éxito. 

Caly Palacios estaba particularmente agradecido con todos los que le compraron, aunque sea solo una vez. A base de años de dedicación, el cariño de Huacho hacia la orquesta se manifestó cuando más lo necesitaban.

“Me siento muy contento de lo que he conseguido en la vida, que no solo es popularidad sino también amigos que me han tendido la mano en los momentos más difíciles. Voy a vivir eternamente agradecido con todos los hinchas de la orquesta”, señala el creador de Son D’ Caly Internacional.

A pesar del buen recibimiento de los almuerzos, cada vez era más difícil repartirlos. Conforme aumentaban las cifras de contagios, más complicado era salir de casa. Más allá de los permisos que podían tramitar, era común para Caly y Caly jr que los detenga la policía. 

Querían cantar, pero no había escenarios. Querían vender comida, pero ya no podían salir tan seguido. Para seguir ganando dinero y mantener viva la pasión por la cumbia en tiempos de covid, nació el “cumbiamovil”, idea de la que Caly se considera pionero.

El concepto es sencillo: Pasar con una camioneta por las calles de Huacho para distribuir su arte. Los vecinos los escuchaban desde sus ventanas y les pagaban con su voluntad. A veces no eran tantas las monedas, pero el cariño era invaluable. De esta forma también se le daba trabajo a quienes tocaban los instrumentos en la agrupación.

Más allá de la necesidad económica, este vehículo también colmaba el deseo de cantar. La gente quería escuchar a los Palacios cantar y ellos querían hacer gala de su música. Sin embargo, aparecieron obstáculos en el camino. Y es que la policía no autorizaba que el coche circulase durante el día, y sobre todo por la noche, pues consideraban que perturbaba el orden público.

“Alucina tú, en plena pandemia, donde todos moríamos de hambre, donde todos necesitábamos de alguna manera sobrevivir, las autoridades nos golpeaban de esa manera” recuerda Caly con visible molestia.

Afortunadamente, quienes siempre tuvieron claro el panorama fueron los “calyfanaticos”. Ellos estuvieron con la familia desde el inicio. Cantaban sus canciones como himnos y se mantuvieron a su lado pese a las restricciones policiales. Al final, fueron ellos los que consiguieron que Son D’ Caly Internacional no se desintegrara.  

“Nosotros pensábamos empezar de cero. Nuevamente, capturar la gente. Sin embargo, la gente seguía ahí, esperándonos, con ganas de bailar nuevamente con Son D’ Caly”, sostiene el joven cantante.

EL REGRESO DE LA CUMBIA Y LA “NUEVA NORMALIDAD”

La campaña de vacunación contra el coronavirus permitió que volviesen todas las actividades presenciales. Uno de los más emocionados de volver a ver al público fue la mascota de Son D’ Caly Internacional. FOTO: Facebook de Caly jr.

Los meses pasaron, las vacunas llegaron al país y cada vez eran más las presentaciones “privadas” que se realizaban en el Perú. Las personas podían contar con música en sus ceremonias o fiestas mientras que las bandas podían volver a hacer lo que más disfrutaban. 

Llegó septiembre del 2021, Caly y Caly jr eran conscientes de que era el momento de volver, aunque de manera no oficial, a presentarse con la agrupación. Las cifras de contagiados por el COVID-19 aún preocupaban, pero ya estaba permitido reunirse de forma reducida. 

La primera reunión fue la más difícil de realizar. Se enfrentaron los protocolos de bioseguridad con la naturaleza de una fiesta peruana. El distanciamiento social contra los abrazos espontáneos. El alcohol medicinal contra el vaso de cerveza compartido entre tres. 

“Tengo recuerdos de que estaba muy cansado, era algo nuevo. Estaba con mucho miedo, no solo por el toque de queda sino por el riesgo de contagiarnos. Me pone un poco sentimental porque fueron tiempos duros donde mi papá y yo salimos a batallar en busca de un bien mayor”, afirma Caly jr.

La mascota oficial de Son D’ Caly Internacional dándole la bienvenida al público a sus conciertos. La expresión de Yeffry lo dice todo: estaba nuevamente en casa. FOTO: Facebook de Caly Jr.

La gente los recibía con gusto en sus casas, bodas y celebraciones. No obstante, sabían que la agrupación necesitaba presentarse porque esa era su principal fuente de ingresos. Esto les dio la posibilidad de tener mayor poder al momento de decidir cuánto pagarían por show. 

Caly recuerda que llegaban a recibir menos de lo que solían ganar antes de la pandemia. Pero estaba decidido a empezar de esta forma el resurgimiento de la banda. Reclamar podía traducirse en la pérdida de clientes. 

El tiempo, la paciencia y la pasión de Son D’ Caly dieron sus frutos. De las reuniones se pasaron a las fiestas. Las fiestas se convirtieron en matrimonios. Y los matrimonios los llevaron a las presentaciones en conciertos. Luego de dos años de obstáculos la agrupación volvía a su hábitat, a su lugar en el mundo, de donde esperan no volver a alejarse nunca.

Paulo Samaniego

Autor


Comentarios

27 respuestas a «Con recurseos y la cumbiamovil: La travesía de Son D’ Caly para sobrevivir a dos años sin conciertos»

  1. buy ivermectin 6mg – ivermectin 12 mg stromectol how to buy tegretol

  2. Every weekend i used to go to see this site, as
    i wish for enjoyment, since this this site conations actually fastidious funny stuff too.

  3. What’s up it’s me, I am also visiting this website daily, this web page is
    truly fastidious and the visitors are genuinely sharing nice thoughts.

  4. I’ve learn some good stuff here. Certainly worth bookmarking for revisiting.

    I surprise how a lot attempt you place to create this kind of fantastic
    informative website.

  5. naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts.
    Many of them are rife with spelling problems and
    I in finding it very bothersome to tell the reality then again I will surely come back again.

  6. Hi, after reading this awesome piece of writing i am too delighted to share my experience here with friends.

  7. you’re in point of fact a excellent webmaster. The website loading pace is amazing.
    It sort of feels that you are doing any distinctive trick.

    Moreover, The contents are masterwork. you have done a
    excellent task on this topic!

  8. I constantly spent my half an hour to read this website’s articles every day along with a cup of coffee.

  9. Now I am going to do my breakfast, once having
    my breakfast coming again to read additional news.

  10. Attractive section of content. I just stumbled upon your website and in accession capital to assert that I
    acquire in fact enjoyed account your blog posts.
    Anyway I’ll be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently fast.

  11. I am curious to find out what blog system you are using? I’m experiencing
    some small security problems with my latest blog and I would like to find something more safeguarded.
    Do you have any suggestions?

  12. Hello, everything is going perfectly here and ofcourse every one is sharing information, that’s truly good, keep up writing.

  13. Hi, yeah this paragraph is really good and I have learned lot of things from it concerning blogging.
    thanks.

  14. You can definitely see your expertise in the article you write.
    The sector hopes for even more passionate writers like you who are not afraid to mention how they believe.
    All the time go after your heart.

  15. After I originally left a comment I seem to have clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox
    and now each time a comment is added I get 4 emails with the same comment.
    There has to be a means you can remove me from that service?
    Thank you!

  16. What’s up, I wish for to subscribe for this web site to take most up-to-date updates,
    therefore where can i do it please help.

  17. I’ve been exploring for a little for any high quality articles or blog posts on this sort of area .

    Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this web site.
    Reading this information So i am satisfied to exhibit
    that I’ve an incredibly just right uncanny
    feeling I came upon exactly what I needed. I so much unquestionably will make
    sure to don?t fail to remember this website and give it a glance regularly.

  18. You are so interesting! I do not suppose I have read through
    a single thing like this before. So wonderful
    to discover somebody with unique thoughts on this issue.

    Really.. thank you for starting this up. This site is something that is needed on the internet, someone with a bit of originality!

  19. Hi! This is kind of off topic but I need some advice
    from an established blog. Is it difficult to set up your own blog?

    I’m not very techincal but I can figure things out pretty quick.
    I’m thinking about making my own but I’m not sure where to begin. Do you have any ideas or suggestions?
    Many thanks

  20. Thank you for some other informative blog. Where else could I get that type of info written in such
    an ideal approach? I have a undertaking that I am simply now working on, and I’ve
    been on the glance out for such information.

  21. whoah this weblog is magnificent i love studying your articles.
    Stay up the great work! You realize, a lot of persons are looking round for this information, you
    can aid them greatly.

  22. Hey There. I found your blog using msn. This
    is a really well written article. I’ll be sure to bookmark it
    and return to read more of your useful info.
    Thanks for the post. I will definitely return.

  23. Simply desire to say your article is as surprising.

    The clearness to your put up is simply spectacular and that i can suppose you’re
    knowledgeable in this subject. Well along with your permission let me to clutch your RSS feed
    to stay up to date with coming near near post. Thanks a million and please continue the rewarding work.

  24. Thanks for the marvelous posting! I really enjoyed reading it, you may be
    a great author. I will make certain to bookmark your blog and may come
    back later in life. I want to encourage you to ultimately continue your great writing, have a nice afternoon!

  25. You actually make it seem so easy with your presentation but I find this
    topic to be really something that I think I would never understand.
    It seems too complex and extremely broad for me. I’m looking forward for your next post, I’ll try to get
    the hang of it!

  26. Hi, I do believe your web site could possibly be having browser compatibility problems.
    When I take a look at your site in Safari, it looks fine however when opening in I.E., it has some overlapping issues.
    I just wanted to give you a quick heads up! Aside
    from that, wonderful site!

  27. I used to be suggested this blog through my cousin. I’m no longer positive whether this put up is written by him as no one else recognize such distinct about my difficulty.
    You are wonderful! Thank you!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *