
Ha pasado poco más de un mes desde la llegada del astro argentino a tierras norteamericanas y ya puso a su equipo, el Inter de Miami, en el ojo del fútbol mundial, tras lograr su primer campeonato. Al igual que Lionel Messi, muchas estrellas del deporte rey decidieron dar sus últimos destellos de talento en una liga que está asombrando a propios y a extraños.
Pelé: El primer puente entre las figuras y norteamérica

Si hablamos del primer máximo ídolo mundial en la historia de este deporte, nos referimos a Pelé. En 1975, la leyenda brasileña marcó un antes y un después en el contexto futbolístico tras dejar el Santos FC, el club de toda su vida, para anotar sus últimos goles con la camiseta del New York Cosmos en un traspaso histórico. Por primera vez, se notaba una práctica que ahora es común en el mundo del fútbol, retirarse en los Estados Unidos.
En total, jugó 64 partidos en dos años y marcó 37 goles, despidiéndose ante 75 mil espectadores del fútbol en un duelo entre los dos equipos que representó en su vida a nivel de clubes: Santos FC y New York Cosmos. El tricampeón mundial estuvo hasta 1977 y fue un privilegio contar con su talento para potenciar una liga que, en aquel entonces, era considerablemente inferior a la actual.
David Beckham: Un galáctico en Los Ángeles

El mediocampista inglés consiguió varios logros en su paso por Estados Unidos: tras brillar con Manchester United y Real Madrid, firmó en 2007 por Los Ángeles Galaxy, jugando por intervalos con el AC Milan. Así, Beckham disputó las campañas del 2007 al 2010 y 2012 con el cuadro angelino, que le dedicó una estatua tras su salida.
En total anotó 20 goles y dio 53 asistencias en 124 encuentros, ganando el título de la Conferencia Oeste en 2009 y 2010, el MLS Supporters Shield en 2010 y la Copa MLS en 2011 y 2012, de manera consecutiva. Pese a volver dos veces al AC Milan durante esos años y concluir oficialmente su carrera en el PSG, su paso por la liga norteamericana marcó el camino para que una serie de estrellas de renombre siguieran su ejemplo.
Luego de su retiro, fundó el Inter de Miami de la MLS que, a día de hoy, contrató al astro argentino Lionel Messi.
Thierry Henry: El Red Bull francés

El francés campeón y subcampeón del mundo, ídolo del Arsenal y con un paso breve pero ganador por el Barcelona, jugó la significativa cantidad de cinco temporadas con los New York Red Bulls antes de retirarse en diciembre de 2014 a los 36 años de edad.
En total jugó 135 partidos entre 2010 y 2014, ostentando el mejor salario de la MLS en aquel periodo (5,6 millones de dólares). Marcó 52 goles, dio 46 asistencias y celebró tres campeonatos (dos de Conferencia Este y uno al mejor de la temporada regular, aunque no pudo ser campeón nacional).
Andrea Pirlo: New York se viste de gala

Después de disfrutar de una carrera exitosa con el AC Milan y la Juventus, clubes con los que ganó seis títulos de la Serie A italiana y dos coronas de la Champions League, la magia y elegancia de Andrea Pirlo cruzaron el Atlántico en la temporada 2015.
El italiano, campeón mundial en 2006, agotó su carrera en la MLS con la camiseta del New York City. Llegó como jugador libre y se convirtió en un jugador franquicia, cobrando ocho millones de dólares por temporada y, al igual que Henry, fue el mejor salario de esa temporada. Durante su estadía, que terminó en 2017, disputó 65 partidos, anotó solo un gol (a Philadelphia Union) y curiosamente no pudo ser campeón.
Kaká: Orlando recibe a un genio

El brasileño ganador del Mundial 2002 se dio el lujo de jugar en la parte final de su carrera brevemente en Sao Paulo antes de desembarcar en tierras norteamericanas.
Orlando City lo fichó en el 2014 para llevarlo como jugador franquicia y allí jugó hasta 2017. Fueron en total 78 partidos, 25 goles y 20 asistencias para el ex balón de oro, que dejaría entre lágrimas la actividad profesional.
Antes de su experiencia en la MLS, Kaká brilló con la camiseta de AC Milán, donde lo consiguió absolutamente todo, y luego tuvo un paso discreto por Real Madrid. Fue Balón de Oro en 2007 y sumó dos Copas Confederaciones a su vitrina con su país.
David Villa: Maravilla en New York

“El Guaje”, legendario delantero español, campeón mundial en Sudáfrica 2010 y de la Eurocopa en 2008, fichó por la escuadra neoyorquina para la temporada 2015. Villa venía de dejar huella en Valencia, Barcelona y Atlético de Madrid, entre otros equipos.
El artillero marcó 80 goles y 21 asistencias en 125 compromisos con el New York City, cumpliendo con su impresionante cuota goleadora en tierra norteamericana.
Zlatan Ibrahimovic: Ibracadabra, un debut de película

El delantero sueco disfrutó de un período magnífico con los Ángeles Galaxy en 2018, antes de regresar a su antiguo club, el AC Milan. En su primer partido del año tras su llegada marcó el mejor gol de la temporada y fue dos veces elegido parte del All-Star de la liga.
En su paso por la MLS, Ibrahimovic disputó 58 partidos, anotó 53 goles y repartió 15 asistencias. Tras obtener estos números, el sueco consideró que aún tenía nivel para el fútbol europeo y volvió al AC Milan, fue campeón de la Serie A y se retiró en junio de 2023 a los 41 años.
Deja una respuesta