El próximo 31 de agosto a la 7:30 pm (hora peruana), el cuadro arequipeño se enfrentará por el duelo de ida de semifinales de la Copa Sudamericana a Independiente del Valle de Ecuador.

El pueblo peruano se encuentra a la expectativa del próximo encuentro de Melgar de Arequipa. Luego de una histórica clasificación contra Internacional de Porto Alegre, los dirigidos por Pablo Lavallén tienen que medirse contra un rival que en los últimos años ha destacado internacionalmente en la máxima categoría del fútbol sudamericano.
Pese a haber sido fundado en 1958, Independiente del Valle (IDV) comenzó a sobresalir en el deporte rey recién a partir del 2009, cuando ascendió a la Serie A de Ecuador.
Luego de haber competido en la primera división del fútbol ecuatoriano, IDV logró clasificar a la Copa Libertadores 2014 y, si bien se quedó en Fase de Grupos, dejó una buena impresión para el futuro.
Fue así que en 2016 logró su primera hazaña: llegar a la final de la Copa Libertadores, donde quedó subcampeón tras medirse a Atlético Nacional de Colombia. El camino hacia la final fue sorprendente porque eliminó a los dos equipos más grandes de Argentina: Boca Juniors y River Plate.
Tres años después, el equipo negriazul logró alzar el trofeo de la Copa Sudamericana frente al Club Atlético Colón (Argentina), derrotándolo por 3 a 1, consiguiendo así su primer título internacional.
En 2021, Independiente del Valle se consagró campeón de la liga local de Ecuador. Enfrentó a Emelec en una final de ida y vuelta donde el resultado global fue 4 a 2 a favor del equipo del valle.
Lo de IDV es histórico, pero no se puede explicar sin la llegada de Michel Deller, un empresario ecuatoriano que fue vital para que el club pueda progresar y lograra estas hazañas.

En tan solo doce años el club ecuatoriano ha demostrado que con una gestión eficiente y con una dirigencia que maneje correctamente lo futbolístico y lo administrativo, se puede conseguir muchos logros.
Entre el 2007 y 2010, en Independiente solo había un auspiciador. Desde el 2014 hasta la actualidad tienen más de diez sponsors. Marathon es la marca que se encarga de su indumentaria.
Sin embargo, las hazañas del club no solamente fueron debido a una inyección de capital sino también por el excelente desarrollo y manejo de las divisiones inferiores del elenco ecuatoriano.
IDV cuenta con una escuela para que los jóvenes talentos tengan una formación integral. Sus futuras promesas destacan tanto en su club como en la selección nacional de Ecuador en diversas categorías. Con ello, la institución consigue que su precio se incremente y puedan ser vendidos en el futuro a un costo más alto, lo que se traduce en más ingresos para la institución.

Melgar tendrá una tarea muy difícil. Sin embargo, el elenco arequipeño, a lo largo del torneo, ha demostrado que está para enfrentar a cualquier equipo. Con Carlos Cáceda en el arco, Alec Deneumostier en la zaga central, Alexis Arias en el mediocampo y el delantero Bernardo Cuesta, ídolo del club, existen razones para que los peruanos confíen en la clasificación.
Deja una respuesta