La decisión del VAR sobre el gol anulado a Perú

Varios días después del partido disputado entre las escuadras de Uruguay y Perú, aún existen dudas acerca de la resolución del VAR sobre el gol anulado a la selección nacional.

Gol anulado luego del centro de Miguel Trauco en el partido de Uruguay contra la selección peruana, disputado en el estadio Centenario de Montevideo (Foto: Marca).

La polémica de la jornada 17 estuvo presente en el encuentro de la escuadra nacional contra la selección uruguaya cuando Miguel Trauco realizó un centro hacia el arco del guardameta “charrúa” Sergio Rochet, quien sostuvo el balón con su cuerpo ubicado totalmente dentro de la portería. La incógnita hasta el momento es si el esférico ingresó o no en su totalidad al arco rival. 

Antonio Ibáñez de Alba, creador del VAR, siglas de la Video Assistant Referee (Asistencia al árbitro por Video, en español), afirmó que el gol tuvo que ser validado luego de analizar la jugada. 

“Los árbitros del VAR saben perfectamente lo que ocurrió, ellos sí lo saben y más desde esa cámara muy mal situada para no coger ese ángulo”, señaló Ibáñez. Además, sostuvo que la cámara superior que se usó para revisar la jugada estaba mal posicionada, pues desde ella se veía “un palo que no debía salir en pantalla”.

Una situación similar ocurrió el 2019 en un partido de octavos de final de la UEFA Champions League entre Juventus y Atlético de Madrid cuando Cristiano Ronaldo realizó un cabezazo hacia el arco de Jan Oblak y el gol fue invalidado.

El encuentro lo terminó ganando la Juventus por 3-0 y clasificó a cuartos de final de esa edición de la UEFA Champions League. (Foto: Canal de Youtube de la Juventus)

Sin embargo, la tecnología de “Ojo de halcón”, sistema informático que genera la imagen de la trayectoria del balón para jugadas dudosas, señaló que la pelota había ingresado en su totalidad al arco. Por ejemplo, la imagen superior, a simple vista, puede generar dudas, pero la siguiente confirma que el balón entró a la portería.

El “ojo de halcón” validó el gol del portugués Cristiano Ronaldo. (Foto: Canal de Youtube de la Juventus)

En Latinoamérica aún no está implementado este tipo de tecnología, por lo que ni siquiera los encargados del VAR podrían afirmar con certeza si el balón logró o no ingresar al arco uruguayo.

Si bien la selección nacional depende de sí misma para clasificar al ansiado repechaje para el próximo mundial, este gol invalidado en los últimos minutos del encuentro cambió todo el panorama del conjunto peruano. Con el empate, Perú habría llegado a los veintidós puntos, mientras que Uruguay habría alcanzado los veintitrés. 

Tabla de posiciones después de haberse jugado la fecha 17 de las clasificatorias Conmebol hacia Qatar 2022 (Foto: Conmebol)

En la última fecha, la selección uruguaya visitará a Chile y el combinado peruano recibirá a Paraguay. Con el empate, Perú habría tenido chances de clasificar directamente a Qatar 2022 y no por medio del repechaje. 

Con el gol invalidado, Uruguay obtuvo la clasificación directa al mundial. A nuestra selección solamente le queda luchar por el quinto puesto para jugar un partido adicional y lograr conquistar el último cupo disponible para la próxima cita mundialista. 

Video del gol validado a la Juventus frente al Atlético de Madrid:

Medally Fermín

Estudiante de Publicidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora administrativa, fotógrafa y Redactora periodística en Departe.

Autor

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top