Noche de reconocimiento: Deportistas peruanos olímpicos y paralímpicos fueron homenajeados por su participación en Tokio 2020

Un grupo de los deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en Tokio 2020 fueron homenajeados por la Asociación Nacional Paralímpica Peruana (ANP) y el Comité Olímpico Peruano (COP) en la Villa Deportiva Nacional (Videna). Los atletas expresaron sus pensamientos y objetivos y agradecieron la realización del evento.

Deportistas y encargados del homenaje posan para las cámaras en la Videna. (Foto: Medally Fermín)

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos terminaron en agosto, pero los reconocimientos para los deportistas participantes aún no concluyen. El pasado 24 de septiembre una parte de la delegación peruana que nos representó en Tokio 2020 se reunió en la Videna para celebrar su participación olímpica en la capital japonesa. 

Deportistas como Ángelo Caro -quinto lugar en la disciplina de patinaje sobre tabla-, Alexandra Grande- multimedallista panamericana-, Angélica Espinoza -medalla de oro en Taekwondo paralímpico-, entre otros, hicieron acto de presencia en la villa deportiva. 

Después del recibimiento de las entidades deportivas a los atletas, algunos de estos pudieron responder a las preguntas de la prensa, entre los que nos encontramos nosotros. Les consultamos sus sensaciones posteriores a la competencia y sus objetivos próximos en el ámbito competitivo.

Ángelo Caro, quien quedó muy cerca de una medalla en Tokio, fue una de las figuras homenajeadas. (Foto: Medally Fermín)

“Siempre me alegra el reconocimiento a nuestra participación. Es un agradecimiento también a los sacrificios que hacemos”, afirmó el skater Ángelo Caro, quien buscará conseguir más éxitos para el Perú en competencias como los próximos Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021.

La para badmintonista Pilar Jáuregui se tomó unos minutos para conversar con los medios de comunicación. (Foto: Medally Fermín)

Pilar Jáuregui -para badmintonista y medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos 2019- comentó que este tipo de recibimientos son un incentivo para los deportistas ya que los motivan a seguir avanzando. Sin embargo, no está del todo satisfecha con su rendimiento, ya que siente que pudo “conseguir más”.

Además, señaló la importancia de este tipo de iniciativas  para el Team Perú y que no se divida a los para deportistas de los deportistas convencionales. También afirmó que buscará subirse al podio en las próximas competencias, a nivel parapanamericano -Santiago 2023- y paralímpico -París 2024-.

Rodrigo Santillán en el Centro Acuático de Tokio, lugar donde compitió.(Foto: @rodrigo_santillanc)

Por su parte, con solo 16 años, el nadador paralímpico Rodrigo Santillán consiguió ser finalista en la prueba de 100 metros estilo espalda. Es la primera vez que Santillán recibe un agasajo olímpico y se llevó una gran alegría.

“Estoy muy agradecido y muy feliz por el reconocimiento y con todos los que confiaron en mí en el camino hacia Tokio. Obtuve el diploma paralímpico, bajé mis tiempos y aún así sentí que pude conseguir más”, expresó el deportista. 

El diploma ha sido el logro más importante en la carrera del nadador que buscará la medalla en Santiago 2023 y que espera quedar entre los cinco mejores de su categoría en París 2024.

Rubén Salinas con la medalla de bronce panamericana obtenida en 2019. (Foto: Medally Fermín)

La pandemia evitó que el ciclista Rubén Salinas disfrutara de la medalla de bronce obtenida en Lima 2019, que consiguió después de confirmarse la suspensión por dopaje del competidor trinitense Njisane Phillip, quien antes de él ocupaba el tercer lugar en el podio. 

Dos años después, pudo recibir la presea que tanto esperó. “Esta medalla representa todo mi esfuerzo y disciplina diaria. Llevarla me deja una gran responsabilidad. Es un orgullo para mí”, confesó Salinas. 

Además, sostuvo que participar en los Juegos Olímpicos fue una gran experiencia, ya que pudo competir con ciclistas más fuertes y aprender de ellos. También reveló que no va a competir en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 debido a la falta de presupuesto para su delegación.

Freed con la medalla de bronce que consiguió en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (Foto: lima2019.pe)

Freed Villalobos -para judoca que debutó a nivel paralímpico en Tokio- se mostró muy conforme con la gala y seguro de sus próximos retos. “Estoy muy contento por el recibimiento, esta iniciativa comenzó con los Juegos Panamericanos y qué gusto que continúe”. 

También añadió que desea “seguir compitiendo y dar mucho más”, pues Tokio ha sido el torneo más grande para él y planteó que París 2024 es su nuevo objetivo para “representar de la mejor manera al Perú».

Gino Obregon

Autor


Comentarios

Una respuesta a «Noche de reconocimiento: Deportistas peruanos olímpicos y paralímpicos fueron homenajeados por su participación en Tokio 2020»

  1. buy stromectol 12mg – order candesartan 8mg for sale purchase carbamazepine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *