
Con miras a repetir el éxito de “The Last Dance”, Netflix estrenará el documental “The Redeem Team”, que contará con 10 partes y mostrará las vivencias del equipo de baloncesto norteamericano antes y durante su participación en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
El nombre se inspira en el apodo que los medios estadounidenses pusieron al equipo, ya que debían redimirse (redeem, en inglés) tras su actuación en Atenas 2004, donde apenas consiguieron la medalla de bronce, una situación inadmisible para el entonces mejor equipo de baloncesto del mundo.
Calcando la fórmula de la docuserie centrada en el último año de la dinastía del equipo “Chicago Bulls”, el documental se enfoca en un personaje: el famoso basquetbolista Kobe Bryant.
Sin embargo, Bryant no tuvo participación en las entrevistas realizadas por Netflix, ya que falleció en un accidente de helicóptero junto a una de sus hijas y otras siete personas en enero de 2020. Esto convierte a “The Redeem Team” en un trabajo en honor a la “Mamba Negra”, como era apodado el escolta de Los Ángeles Lakers.

A diferencia de lo que se espera de un equipo tan imponente como el Team USA, este empezó su participación en las olimpiadas en China con dudas, a pesar de contar con reconocidos nombres de la NBA como LeBron James, Dwayne Wade, Chris Paul, entre otros.
Estados Unidos llegaba tras una gran desilusión en Atenas 2004 que se juntó con el sabor amargo de fracasar en el Mundial de Baloncesto realizado en Japón durante el 2006, competición donde fue eliminado por Grecia y en la que España se consagró campeona después de vencer a la generación dorada de Argentina.
Con España y Grecia -el campeón mundial vigente en ese momento y el equipo que los eliminó en 2006, respectivamente- como sus rivales en la fase de grupos, era normal el escepticismo que provenía del público y la prensa norteamericana. La historia de este equipo de jugadores de baloncesto que buscaban poner a su país en lo más alto estará disponible desde el 7 de octubre en la plataforma de streaming norteamericana.

Netflix retrata las principales vivencias de los protagonistas de ese camino redentor hacia el oro y la gloria perdida cuatro años antes, como si se tratara también de un intento de redención propia para la plataforma.
Con la aparición constante de nuevas compañías dedicadas al streaming, la empresa estadounidense busca atraer a más público para seguir entre las plataformas más importantes del mercado.
Tomando en cuenta la forma en la que publicitan el documental (centrándose en la figura de Bryant) y la respuesta positiva en redes que tuvo su inclusión póstuma, Netflix busca, al igual que el “Team USA” en el 2008, la redención ante los especialistas de streaming online y, sobre todo, ante público.