Joaquín Vargas Gallo: El futuro olímpico peruano

Joaquín Vargas Gallo es un nadador nacional que participó en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, entre julio y agosto del presente año. Debido a su larga lista de récords nacionales es considerado una de las grandes promesas del deporte olímpico del país.

Joaquín Vargas participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020. (Foto: elpoli.pe)

Tokio 2020: un sueño cumplido

Los Juegos Olímpicos de Tokio dejaron el cuarto número de deportistas participantes más grande en la historia de la delegación peruana. 34 fueron los representantes nacionales en Japón. Entre ellos estaba el joven nadador Joaquín Vargas Gallo. 

El piurano de apenas 19 años cuenta con basta experiencia competitiva como nadador bolivariano (Santa Marta 2017), panamericano (Lima 2019) y olímpico (Tokio 2020). Además, posee diferentes récords nacionales de natación en estilo libre, todos conseguidos en el presente año. Participar en Tokio 2020 fue una experiencia inolvidable para él.

Los Juegos Olímpicos fueron la mejor experiencia que he tenido. Estuve una semana antes de la competencia en un campamento en Tachikawa, a una hora del centro de Tokio y luego dos semanas en la villa olímpica. Conocí a gente de todo el mundo, entre turistas y competidores. Compartí con nadadores como Mikel Schreuders de Aruba o Alex Sobers de Barbados. Fue un gran momento en mi vida”, sostiene el nadador.

La cita olímpica en Japón ha sido el momento más especial en la carrera de Joaquín Vargas. (Foto: Instagram Joaquín Vargas Gallo)

Representar al Perú de local

Si bien los Juegos Olímpicos son la cita máxima para un atleta, Joaquín también recuerda con mucho cariño los Juegos Panamericanos del año 2019, que fueron disputados en el Perú. “Fue un honor competir en suelo propio”, afirma el deportista. 

Para Joaquín, fue muy emocionante. “Juro que la piscina retumbaba cada vez que la gente gritaba “Perú, Perú”. La piscina vibraba, fue único, me encantó vivir eso y me llenó más de orgullo”, añade.

El nadador hizo su debut panamericano en territorio nacional en 2019. (Foto: Instagram Joaquín Vargas Gallo)

La pandemia y una solución inesperada

La pandemia fue un momento complicado para todo el mundo, incluso para los deportistas. “Antes de la pandemia entrenaba cuatro horas en piscina, dos en la mañana y dos en la tarde con una hora de gimnasio. Cuando llegó la pandemia tuve que reducir mis horas de entrenamiento a dos horas de piscina, lo que mermó mi rendimiento por un tiempo.”, revela Joaquín. 

Sin embargo, el joven nadador fue capaz de encontrar el lado positivo de la situación sanitaria. “Las reglas de la natación estipulan que si ningún nadador de un país consigue tiempo A de clasificación, se clasifica a los Juegos Olímpicos el nadador que fue al mundial anterior. Yo no fui al mundial en 2019, pero por la pandemia cambiaron esta regla y pude clasificar con tiempo B. Fue un alivio”, confiesa.

En la clasificación a los Juegos Olímpicos, Joaquín coincidió en competencia con el nadador y plurimedallista olímpico y mundial Ryan Loche. No sólo nadó junto a él, sino que superó el tiempo del atleta estadounidense en las pruebas clasificatorias. 

Si bien pude superar su tiempo, sé que él (Lochte) afrontó esta carrera como preparación; el torneo olímpico lo afronta de otra forma. Sin embargo, siempre es bonito saber que le ganaste a un campeón olímpico. Sabemos lo importante que es Ryan Lochte para la natación y es un honor competir contra él”, agrega Vargas.

Una esperanza para nuevas generaciones

El presente de Joaquín empezó de la mejor manera: consiguió romper cuatro récords nacionales: 100, 200, 400 y 800 metros estilo libre, con tan solo 19 años. Ahora se le considera una de las jóvenes promesas del deporte peruano.

Joaquín Vargas buscará regalar más éxitos al Perú en las competencias de natación venideras. (Foto: Instagram Joaquín Vargas Gallo)

Sin embargo, el nadador sabe que estas marcas solo son el inicio de un recorrido deportivo que espera sea exitoso y traza grandes metas a futuros. Al mismo tiempo, plantea la posibilidad de que su caso sirva para promover la natación en el país.

 “Espero mejorar mi rendimiento y clasificar a los próximos Juegos Olímpicos en 2024 con tiempo A. También estoy enfocándome en el mundial de piscina corta en Abu Dhabi. Para ellos trabajo con entrenadores de diversos países y con mucha experiencia. Espero que mis logros puedan incentivar a más personas a que encuentren en la natación una forma de salir adelante como yo lo hice”, concluye Joaquín.

Pueden seguir a Joaquín a través de su cuenta de Instagram @joaquin1902 para estar al tanto de su evolución deportiva y futuras competencias.

Gino Obregon

Autor


Comentarios

3 respuestas a «Joaquín Vargas Gallo: El futuro olímpico peruano»

  1. amoxicillin medication – diovan 160mg canada buy ipratropium 100 mcg

  2. accutane 40mg ca – order dexamethasone pill order zyvox online cheap

  3. ivermectina 6 mg – is ivermectin a prescription drug order generic carbamazepine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *