Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027: Perú fortalecerá compromisos climáticos con un enfoque ecosostenible

La próxima edición del evento deportivo buscará alcanzar la neutralidad de carbono y el manejo eficiente de residuos sólidos, siguiendo el ejemplo exitoso de Lima 2019.

Arte: Pedro Patricio

En preparación para los Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, el Ministerio del Ambiente del Perú (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comenzarán a trabajar este año en una estrategia conjunta para calcular y reducir la huella de carbono del evento. 

Esta iniciativa se basa en el éxito del Proyecto Especial Legado, que compensó la emisión de 80,000 toneladas de CO2 en Lima 2019 mediante la adquisición de créditos de carbono destinados a la conservación de Áreas Naturales Protegidas bajo la supervisión del Sernanp.

En su compromiso con el cuidado del medioambiente, el Gobierno ya anunció medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del evento, causadas principalmente por el transporte, la construcción de infraestructura, el consumo de energía eléctrica, la producción de residuos sólidos y el uso de papel. 

Por su parte, el Minam incorporará un plan integral para la gestión de residuos sólidos y el fomento de prácticas sostenibles como el reciclaje, el transporte público y el consumo responsable, con el fin de superar las metas ambientales de Lima 2019, donde se reciclaron 370 mil botellas de plástico, 28 mil kilos de cartón y 1400 kilos de papel.

Esta renovación del enfoque ecosostenible subraya el compromiso del Gobierno con la mitigación del cambio climático y supone un hito en la lucha contra el calentamiento global en el Perú. Cabe recordar que el país se ha propuesto disminuir sus emisiones de GEI en un 30% para el año 2030 como parte del Acuerdo Climático de París.

Con alrededor de 180 mil asistentes, según la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit Perú), Lima 2027 ofrece una oportunidad única para establecer un nuevo modelo para la organización de grandes eventos sostenibles en la región y cumplir las metas del país.

El compromiso verde de Lima: un legado ambiental

Lima 2019 fue la primera edición en la historia de los Juegos Panamericanos que alcanzó la neutralidad en carbono, marcando un precedente internacional. Su legado de responsabilidad ambiental se reflejó en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, el primer evento deportivo ecosostenible de Chile.

En la próxima edición, la Guía de Sustentabilidad desarrollada por el equipo de Legado 2019 será fundamental para determinar eficazmente la huella de carbono. 

Además, a diferencia de Lima 2019, que empezó las mediciones después de construir la Villa Panamericana, la organización de Lima 2027 aplicará esta estrategia desde el inicio del proyecto.

Isabella Riva

Licenciada en Linguística y Literatura con mención en Literatura Hispánica de la PUCP. Redactora periodística en Departe.

Autor

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top